En clase tenemos rincones de juego. Los rincones son espacios donde tienen materiales y recursos; trabajan autónomamente en pequeños grupos y aprenden de forma lúdica.
En esta página pondremos fotos de las actividades que realizan los niños y niñas en los diferentes rincones de juego.
En esta página pondremos fotos de las actividades que realizan los niños y niñas en los diferentes rincones de juego.
Los rincones de juego que tenemos en clase son:
-Rincón de números (lógica-matemática)
-Rincón de la biblioteca
-Rincón de arte, plástica y experimentos
-Rincón de letras
-Rincón de la casita
RINCÓN DE LÓGICA-MATEMÁTICA
En este rincón utilizamos variedad de materiales que nos ayudan a adquirir conceptos matemáticos como el de número y cantidad, suma, seriación, orientación espacial, simetría; aprendemos mucho y desarrollamos la memoria y la discriminación visual de forma divertida 😃
Algunos de los muchísimos materiales que usamos son: palillos, clips, tapones, puzzles, dominós, bloques lógicos, piezas de construcción y juegos didácticos entre otros.
"Trabajamos el conteo con palillos de colores; asociamos cantidad, número y color" |
"Sumamos de forma manipulativa, con palillos de colores" |
"Sumamos y descomponemos con clips de colores" |
"Sumamos de forma manipulativa 1." |
"Descomponemos y sumamos con clips de colores" |
"Realizamos simetrías con las piezas" |
"Construimos con piezas" |
"Realizamos puzzles" |
"Buscamos parejas" |
"Jugamos al dominó" |
RINCÓN DE LA BIBLIOTECA
"Leemos cuentos de la biblioteca de aula" |
RINCÓN DE LA CASITA
"Nos disfrazamos y hacemos representaciones teatrales" |
RINCÓN DE ARTE, PLÁSTICA Y EXPERIMENTOS
En este rincón tenemos pinturas, pinceles, papeles de colores, cartulinas, plastilina... variedad de materiales con los que trabajamos diferentes técnicas como collage, estampación, modelado...
También tenemos una mesa para hacer experimentos con agua, pan rallado...con los que investigamos haciendo trasvases, flotación, mezclas de colores primarios...
Nos convertimos en pequeños artistas e investigadores y desarrollamos nuestra imaginación y creatividad.
"Pintamos nubes y gotas, UD El agua" |
"Aprendemos los colores del arco iris y lo pintamos" |
"Experimentamos con el agua" |
"Mesa de experimentos; hoja de registro de flotación y mezclas de colores" |
Algunos de los experimentos que hemos realizado en la Unidad didáctica del agua:
EXPERIMENTO 1. MEZCLA DE COLORES
Materiales:
-6 vasos transparentes
-Agua
-Colorante azul, rojo y amarillo
-Papel de cocina
Procedimiento:
-Llenar tres vasitos de agua hasta la mitad
-Añadir un colorante a cada vaso
-Hacer 6 churros con papel de cocina
-Conectar el vaso lleno y el vacío con el papel de cocina (que debe llegar hasta el fondo)
-Esperar unas horas para ver qué ocurre.
*El agua subirá poco a poco por el papel de cocina hasta llegar al vaso vacío. Se mezclarán los colores y surgirán colores nuevos en los vasos que al principio estaban vacíos.
"Experimento 1. Mezcla de colores" |
EXPERIMENTO 2. CICLO DEL AGUA
Materiales:
-Bolsa de plástico con cierre hermético
-Agua y colorante azul
Procedimiento
-Dibujar en la bolsa, el sol, la nube, el mar y unas flechas ascendentes en un
lado y descendentes en el otro
-Echar el agua azul
-Cerrar la bolsa y colocarla en un lugar donde le de el sol y esperar a ver qué ocurre
*Se observará el ciclo del agua. Al igual que ocurre en la realidad, el sol calentará el agua de nuestro mar y se producirá la evaporación, verán que las gotitas ascienden en forma de vapor hasta que se condensa en la nube, y finalmente si damos unos golpecitos a la nube, empieza a llover y cae de nuevo al mar, y... vuelta a empezar.
"Experimento 2. Ciclo del agua" |
No hay comentarios:
Publicar un comentario